Nogma Isotipo Blanco

Bootcamp

Branding

Piensa como estratega, diseña como artesano.

Un bootcamp intensivo para aquellos que buscan pasar del oficio al pensamiento estratégico y liderar proyectos de branding de alto impacto.

Cupos limitados – inicia el 23 de octubre

Networking con estudiantes de Latinoamérica

Clases Online 100% en vivo

Acceso a grabaciones de clase

Paga tu matrícula en dos cuotas mensuales

El mercado no necesita más diseñadores que decoren marcas, sino estrategas que sepan darles rumbo.

Este Bootcamp está diseñado para quienes quieren pasar de “entregar piezas” a dirigir decisiones de marca: propósito, narrativa, arquitectura, identidad y retail.
Un entrenamiento riguroso y práctico que eleva tu perfil profesional y te hace más competitivo.

¿Qué lograrás en las 13 sesiones de este Bootcamp?

ico estrategia

Pensar con método

Aprenderás a convertir intuiciones creativas en decisiones estratégicas claras: propósito, narrativa y arquitectura de marca.

Icon validar

Diseñar con coherencia

Dominarás la construcción de sistemas visuales y lineamientos que escalan sin perder claridad ni consistencia.

icon escalar

Liderar con criterio

Ganarás confianza para dirigir proyectos de branding, defender decisiones y elevar tu valor profesional en el mercado.

Próximas Fechas

Precios

Medios de pago

Transferencia consignación bancaria

Transferencia diplomados

Aprende de quienes crean marcas ganadoras

Daniel Yepes

Socio fundador & Director General
Mumu - Colombia

Daniel Yepes

Papá de Rafael y Samuel, con más de 20 años de experiencia en branding. Descubrió esta disciplina casi por accidente, pero la convirtió en una forma de vida. Con una mente analítica y un alma creativa, combina método y emoción para traducir ideas en marcas sólidas. En MUMU, da forma y dirección a proyectos de alto impacto, compartiendo su experiencia con generosidad para transformar cada desafío en oportunidad.

Ha liderado la creación y estrategia de marca para compañías como Lulo Bank, Habi, Pulzo.com, Zigi, Banco Industrial de Guatemala, Lunia Shapewear y Fincaraiz.com.

Natalia Delgadillo

Company owner & Creative Director
scd* - Colombia

Natalia Delgadillo

Natalia es Diseñadora Industrial de la Universidad de los Andes con Maestría en Mercadeo del CESA. Inició su carrera en el Grupo Carvajal y en 2007 fundó scd.

Su primer gran reto fue innovar en empaques para Pepsico. Años más tarde trabajó con Mattel, experiencia que consolidó la proyección global de su estudio. También ha acompañado a D1 en la creación y desarrollo de sus marcas propias, explorando su lógica y potencial.

Con más de 17 años de trayectoria, Natalia lidera en scd la convicción de que el buen diseño transforma negocios y debe estar al alcance de todos.

Victor González

Head of design & founder
Mellow & Banana - Colombia

Victor González

A lo largo de su carrera ha desarrollado proyectos innovadores que combinan estrategia y diseño para generar valor real en las marcas. Considera que el diseño no es un fin, sino la expresión tangible de una estrategia sólida y bien pensada. Por eso, su enfoque está en asegurar que cada marca cuente con un sistema visual y conceptual coherente, creativo y alineado con objetivos de negocio claros.

Ha trabajado en agencias de publicidad en Colombia, España y Argentina, con clientes como Netflix, Alpina, AB InBev, Federación Colombiana de Fútbol, Sajú, Nestlé, Marsh, Home Burger, Vueling, TMB Barcelona y Cine Colombia, entre otros.

Ana María Rojas

Chef de Marca & Fundadora
Maíz Pira - Colombia

Ana María Rojas

Ana María nació en Yopal, Casanare, y desde siempre ha cultivado dos pasiones: disciplina y creatividad. Fue patinadora profesional, experiencia que le enseñó constancia y resiliencia, virtudes que hoy definen su trabajo como diseñadora y estratega de marca.

En 2013 fundó Maíz Pira – Firma de Diseño & Estrategia, donde ha liderado más de 300 proyectos en branding, packaging, diseño web y gráfica en espacios. Reconocida en el Anuario de la Publicidad Colombiana, ha trabajado con clientes como Marriott International, Citroën Colombia, Revista Gerente, Cinemark y El Espectador, llevando su visión a Latinoamérica, Norteamérica y Europa.

Contenido​ académico

El bootcamp combina elementos teóricos y prácticos, análisis de casos de estudio.

Tendrás la oportunidad de experimentar con diferentes enfoques con cuatro expertos crear marcas ganadoras.

En esta sesión aprenderás, de la mano de una emprendedora del branding, cómo transformar tu talento creativo en un negocio rentable. Conocerás herramientas claras para diseñar tu oferta mínima, definir un alcance de trabajo que te proteja y construir un flujo simple para atraer y cerrar proyectos con confianza

Al terminar podrás:

  1. Diseñar una oferta mínima vendible (PMV) con límites claros.

  2. Definir un alcance de trabajo en una página que proteja al estudio y dé claridad al cliente.

  3. Montar un pipeline simple de 5 pasos para vender y ejecutar proyectos sin fricción.

Sesión 1 — Definición de marca 

  • Brief de marca
  • Ingredientes de marca y descubrimiento de marca

 

Sesión 2 — Razón de ser, Propósito, Rol, valores y narrativa

  • – ADN de marca
  • – Arquetipos de marca
  • – Prisma de marca 

 

Sesión 3 — Arquitectura de marca como herramienta estratégica

  • – Tipos de Arquitectura de marca
    (Monolítica, endosada, Mixta,house of brands.)
  • – Para que sirve, cuales son sus beneficios, oportunidades.
  • Decidir sin sesgos estéticos, con foco en escalabilidad y coherencia.

 

Sesión 4 — Otros universos del branding

  • – Tipos de branding poco explorados con mucha riqueza táctica
  • – Storydoing y Storytelling como base estratégica: El decir y el hacer deben tener el mismo norte.
  • – Tropicalización de las marcas (adaptación)

Sesión 1 — Principios de identidad potente

  • Semiótica aplicada a la construcción de identidad.
  • Coherencia vs. consistencia: cuándo mantener y cuándo evolucionar.

Sesión 2 — Construcción del logotipo & wordmark

  • Grid, kerning y proporciones ópticas digital first.
  • Variables responsivas y adaptabilidad en múltiples soportes.


Sesión 3 — Sistema visual expansible

  • Paletas, tipografías y motion branding avanzado.
  • Sound branding: creación de identidades sonoras, integración en experiencias digitales y físicas, y coherencia sensorial con el resto de la marca.
  • Uso de design tokens para escalabilidad.


Sesión 4 — Guías & manuales de uso vivo

  • Del PDF estático al Design System interactivo.
  • Governance y versionado para equipos internos y externos.

Sesión 1 — Historia, fundamentos y categorías Comprender de dónde viene el packaging y por qué es esencial en el branding.

  • Breve historia del packaging: origen, industrialización.
  • Evolución hacia pieza de comunicación y branding.
  • Empaques icónicos en la historia (ejemplos globales).
  • El packaging como “vendedor silencioso” en góndola.
  • Introducción a la organización del retail:
    • Categorías.
    • Líneas de producto.
    • Extensiones de línea y de sabor

 

Sesión 2 — Estrategia de marca aplicada al packaging aprender cómo se conecta la estrategia de marca con el diseño de empaques.

  • El brief como herramienta de arranque.
  • Golden Circle aplicado al packaging.
  • Plataforma de marca, personalidad y territorios.
  • Storytelling como narrativa de marca en empaque.
  • Benchmarks de competencia local e internacional.

 

Sesión 3 — Conceptualización y diseño de packaging pasar de la estrategia a las primeras decisiones visuales y de diseño.

  • Moodboards como herramienta visual.
  • Definición de tono de comunicación.
  • Elección de envase, acabados, materiales y su impacto en percepción.
  • Casos de marcas que comunican a través del empaque (Innocent, Ben & Jerry’s, Absolut, Method).
  • Revisión de códigos de diseño en góndola.

 

Sesión 4 — Packaging más allá del producto – Retail & experiencia explorar cómo el empaque vive en el retail y cómo se convierte en parte de la experiencia de marca.

  • FMOT (First Moment of Truth) y el customer journey en punto de venta.
  • Metodología de creación de producto con ADN de marca.
  • Diseño de producto y retail como extensión de la experiencia de marca.
  • Retail más allá del POP: flagship stores, retailtainment, experiencias inmersivas.
  • Casos inspiradores

Este bootcamp es perfecto para ti si:

  • Quieres pasar de diseñador a estratega y escalar tu carrera en branding.
  • Buscas diferenciarte para ganar proyectos de mayor valor o aspirar a un ascenso.
  • Necesitas conectar tu creatividad con un método estratégico aplicable al negocio.
  • Te interesa construir marcas coherentes que crezcan y perduren, más allá de piezas aisladas.
  • Deseas fortalecer tu portafolio con criterio, dirección y decisiones de marca sólidas.

Aprende junto a miles de estudiantes de Latam de empresas como:

¿Por qué aprender en NOGMA?

Learning by doing

Learning by doing

Aprende haciendo y no estudiando. Descubre un método basado en la tutoría de expertos, la experiencia práctica en clase y el desarrollo de casos reales.

Expertos Nogma

Expertos

Aprende de los líderes que hacen realidad los casos de éxito de las marcas, empresas y proyectos que hoy son referentes en Latam.

Networking

Networking

Amplía tu red de contactos, comparte con mentores y compañeros de diferentes industrias, países y culturas.

¿Qué dicen nuestros estudiantes?

Cada uno de los mentores a su estilo me ha dejado muy buenas herramientas y han nutrido a través de sus técnicas los posibles caminos a seguir. Me ha gustado mucho y me han aportado. Siempre espero con agrado los espacios. Gracias a cada uno y al equipo de Nogma.¨

Jhon Mario Henao
H2A Group – Creativo Gráfico

Ecuavisa

El diplomado de Creatividad Total superó toda expectativa. Yo llegué a Nogma por recomendación de una compañera, y desde el primer día de clases con Brenda Jácome para mí fue gratificante sentir que la inversión vale la pena. Después con los siguientes módulos: Edwin Pineda, Alexis Ospina y Ricardo Uribe… dije WOW, muy bueno todo.

Denisse Pamela Alarcón
Ecuavisa – Productora de Promociones / Guayaquil – Ecuador

H2A Group

Les quiero agradecer por el diplomado tan maravilloso, contenido de gran valía para el crecimiento de nuestras profesiones. Gratitud con ustedes.¨

Leonardo Tacan
Grupo Innventa – Creativo Gráfico

Grupo Innventa

¡Una gran experiencia! Lo que aprendimos junto al equipo nos permitió ejecutarlo de inmediato y así mismo, vimos resultados. Recomendado cuando quieres lograr tener un equipo que le construya a los objetivos del negocio.

Diana Galvis
Head of Content – Merqueo

Merqueo

Preguntas Frecuentes

Sí, te entregaremos una constancia de asistencia siempre que hayas cumplido con el 80% de asistencia al programa.

Puedes pagar el precio del programa en dos cuotas mensuales sin intereses, solo debes responder “si” en la pregunta ¿Vas a usar la financiación? en el formulario de inscripción que está en este link

Nuestros programas se realizan en promedio cada seis u ocho semanas, si quieres conocer la fecha específica de algún programa solo déjanos saber a través de un mensaje a este whatsapp

No, nuestros mentores como estudiantes en su gran mayoría trabajan durante el día, por esta razón nuestras sesiones de clase son en la franja nocturna

En la nube 🙂
Desde el inicio de la pandemia dejamos nuestra linda oficina de Bogotá Colombia para ahora operar 100% de manera remota para todos ustedes en Latam.