Diplomado intensivo

Gerencia
de Marca

Este programa tiene como mentores a líderes de marcas reconocidas de Latinoamérica, junto a ellos aprenderás a direccionar de manera estratégica y creativa tu negocio o marca.

Quiero conocer más

Networking con estudiantes de Latinoamérica

Clases Online 100% en vivo

Acceso a grabaciones de clase

Paga tu matrícula en dos cuotas mensuales

Aprende con quienes lideran la industria

Brenda Jácome - Diplomado de Creatividad Total

Brenda Jácome
Directora Creativa
DDB Colombia

Publicista, redactora, y directora creativa colombiana, su carrera comenzó en Leo Burnett, donde hizo sus prácticas, después formó parte de PUBLICIS (3 años) y actualmente trabaja en DDB COLOMBIA (5 AÑOS) donde es directora creativa.

Edwin Pineda - Diplomado Creatividad Total

Edwin Pineda
Senior Copywriter
Mediamonks

Edwin tiene 13 años de experiencia en la industria, su paso por Publicis le dio la experiencia de dirigir grandes marcas en su primer rol como DC, el siguiente paso por Sancho BBDO le trajo grandes reconocimientos como su primer León en Cannes

Alexis Ospina - Diplomado Creatividad Total

Alexis Ospina
Executive Creative Director Mediamonks
México

Ha sido reconocido como Mejor Creativo de Centroamérica en El Ojo de Iberoamérica 2014, Mejor Creativo de México en El Ojo de Iberoamérica 2018, Mejor Agencia de México en El Ojo de Iberoamérica 2017 – 2018, el primer Grand Prix en Cannes para

Ricardo Uribe - Diplomado Creatividad Total

Ricardo Uribe
Digital Creative Director BBDO
México

En su exitosa carrera se ha desempeñado como Director Creativo en Y&R Colombia, Director Creativo Asociado en DDB Puerto Rico, Director Creativo en Y&R Madrid y actualmente como Associate Creative Director en la afamada agencia Goodby Silverstein

Aprende con quienes lideran la industria

Johana Garcia

Johana García

Gerente de Mercadeo -
Little Caesars Colombia

Johana García

Ingeniera industrial con énfasis en mercadeo y desarrollo de producto de la Universidad Javeriana de Cali, con especialización en mercadeo estratégico en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y estudios en Branding y Brand Management.

Desde el 2021 soy líder del área de mercadeo y comunicaciones de la primer cadena de pizzas de conveniencia en Colombia. Durante mis 10 años de carrera, he trabajado para marcas, como: Café Oma del grupo Mesofoods, Telepizza Colombia, Omicom S.A., Té Hindú – Agrícola Himalaya S.A., entre otras.
Oscar Céspedes

Óscar Céspedes

Vicepresidente de Mercadeo
Mesofoods - Colombia

Óscar Céspedes

Executive MBA, Especialista en Marketing y actual Vicepresidente de Mercadeo en MESOFOODS Colombia, 15 años de experiencia profesional en Marketing liderando procesos de branding, innovación, retail y trade para marcas de gran importancia como: Oma & Presto en Mesofoods, éxito en Grupo éxito, Chocolate Corona y Chocolyne en Grupo Nutresa, La Fina y Chiffón en Grupo Grasco, además de CyZone y ésika en Belcorp, entre otras.
Leonardo Baena

Leonardo Baena

Managing Director en DDB
Colombia

Leonardo Baena

Leonardo es un experto en Marketing con más de 16 años de experiencia en áreas de Inteligencia de Negocios, Gerencia de Marcas y Planeación estratégica. Su trayectoria incluye el haber trabajado en compañías como Gfk, Bavaria, Avon, Diageo y Nestlé, siempre destacándose por su pasión por los números pero también por la parte creativa y estratégica.

Economista con énfasis en Estadística Aplicada a los negocios, Especialista en Mercadeo Estratégico y Candidato a MBA en PRIME Business School.
En Nestlé es el encargado de poner al consumidor en el centro de la estrategia del negocio y soportar los procesos de Planeación, Innovación y Comunicación para todas las unidades de negocio de la compañía.
Alvaro Galvis

Álvaro Galvis

Marketing Manager
Procore Technologies

Álvaro Galvis

Es Ingeniero Civil de profesión, pero su corazón y pasión está en el mundo del marketing digital y los proyectos de Internet que acercan a las marcas con los consumidores. Aún estando en la Universidad empezó a enamorarse del Internet y todo lo que significaba innovación y tecnología, conoció el concepto de CRM (Customer Relationship Management) y decidió que ese sería su camino.

A lo largo de sus más de 12 años de carrera ha fortalecido sus conocimientos profesionales con la experiencia de muchos tipos de proyectos en varios países, en diferentes roles (Consultor, Director, Estratega) y en diversas compañías (Agencias de Publicidad, Empresas de Inteligencia de Negocios, Multinacionales) para ahora pasar a una nueva etapa: La creación de empresas de base tecnológica que generen alto impacto en la relación de consumidores – marcas.
Programa para creativos

Este programa​ es para

  • Gerentes
  • Emprendedores
  • Marketeros
  • Ejecutivos de cuenta
  • Planners
  • Creadores de Contenido de Marca
  • Creativos

 

Este programa es muy útil para aquella persona que sienta que en su actividad profesional cada vez más debe tomar decisiones que afecten el desempeño de una marca.

Información general

En Nogma financiamos tu ganas de aprender

Paga tu matrícula en dos cuotas mensuales.
Sin intereses ni codeudor.

50%

Primer pago

50%

Segundo pago 

Medios de pago

Pago diplomados Payu
Transferencia diplomados

Transferencia consignación bancaria

Contenido​ académico

El programa tiene 18 sesiones de clase que están divididas en 4 módulos, cada uno de los cuales tiene un tema central de desarrollo.

Cada sesión tendrá un acompañamiento académico, ejemplos , ejercicios, trabajo práctico y conjunto con nuestros experimentados mentores

Tendencias actuales en marketing basadas en el consumidor

  • Tendencias de consumidor y respuesta de las empresas a dichas tendencias
  • Marketing 5.0
  • Disciplinas: ágil y basado en datos
  • Aplicaciones: Marketing predictivo, contextual y aumentado

El proceso de marketing

  • Las 6 etapas del proceso de marketing
  • Las 5C’s del marketing (Consumidor, Compañía, Competidores, Contexto, Colaboradores)

Profundización en conocimiento del consumidor /buyer persona

  • Entornos que afectan el comportamiento del consumidor
  • Segmentación: De usuarios de una categoría a consumidores objetivo
  • Tipos de audiencia cuando hablamos de consumidor
  • 4 Dimensiones claves en el entendimiento del consumidor
  • Construcción práctica de un retrato de consumidor o buyer persona

Contexto de la marca hoy

  • Definición de una marca hoy
  • Valor de la marca para el consumidor y para las empresas

Planeación Estratégica de Marca

  • Qué buscamos y cómo lo hacemos
  • Punto de partida: Diagnóstico de marca
  • Construcción pilares de marca: target, propósito, propuesta de valor, diferenciación, personalidad.
  • Declaración de posicionamiento
  • Sistemas de identidad de marca

Definición Estrategia de Marca

  • Desafíos de la marca: marco de trabajo para la construcción de la estrategia de marca
  • Metodología para la ejecución
  • Definición de la estrategia de comunicación
  • Construcción de comunicación y campañas

Exploración de información

  • Herramientas, frameworks de trabajo de marketing digital
  • Fuentes de información para diseño de plan de marketing

Marketing Digital Estratégico

  • La estrategia como único inicio posible de Marketing digital
  • Funnels de conversión
  • Definición de métricas claves
  • Marketing de influencia
  • Producto digital

El módulo se desarrolla de manera colectiva entre el docente y los participantes, aportando sobre la mesa todas las experiencias en los diferentes sectores e industrias en las que trabajan.

Estrategia

¿Cuál es la mejor aproximación al concepto de estrategia, como eje fundamental de la estrategia de mercadeo, acierto y errores?

  • Estrategia, mercadeo y su relación con la adecuada toma de decisiones en mercadeo
  • Buyer persona y estrategia
  • Propuesta de valor y estrategia

Estrategia de Marca
¿Cómo se construye una marca fuerte y consistente en el tiempo?

Planeación estratégica de marca

  • Marca multidimensional
  • Escalera de atributos y beneficios

Análisis del entorno competitivo
¿Cómo juega mi marca dentro de la industria donde compite?

  • Estrategia corporativa vs Estrategia competitiva
  • PESTEL
  • 5 fuerzas de porter
  • Cadena de valor
  • Factores claves de éxito y DOFA
  • Recursos y capacidades
  • Ventaja competitiva
  • Mega y GOST

Forecasting

  • Proyección de ingresos

Indicadores de gestión (KPIS)

  • Ventas en valor y Ventas en volumen
  • Distribución numérica
  • Distribución Ponderada
  • SOM
  • EBITDA

Plan táctico

  • Calendario de mercadeo

Aprende junto a miles de estudiantes de Latam de empresas como:

¿Y qué dicen nuestros mentores?

¿Por qué aprender en NOGMA?

Expertos Nogma

Expertos

Nuestros mentores son los profesionales que están a cargo de los grandes proyectos y las más importantes marcas de nuestro país. No son quienes conocen y hablan de casos de éxito, son las personas que los hicieron realidad.

Método Nogma

Learning by doing

Porque sabemos que es más fácil y rápido «aprender haciendo” que «aprender estudiando». Nuestro método de aprendizaje está basado en la tutoría de expertos, la experiencia práctica en clase y el desarrollo de casos reales.

Networking

Networking

NOGMA es un lugar de encuentro de ideas y proyectos; al finalizar tu programa, habrás compartido con mentores y compañeros de diferentes industrias, esto ampliará tu red de contactos y te será útil para tu profesión o proyecto futuro.

¿Qué dicen nuestros estudiantes?

El diplomado ha sido una experiencia muy enriquecedora.

Michelle Stefania Quintero
GelatoMix

La verdad me gusto mucho el diplomado, el contenido es muy completo y los mentores excelentes, hablan con autoridad, demuestran su conocimiento a través de la experiencia y son muy claros

Maria Isabel Ardila
Independiente

Me pareció muy dinámico y la verdad es que la información nos brinda cada mentor es excelente, sin duda era lo que estaba buscando para darle un súper plus a mi hoja de vida .

Eva Leonor Vivas
ANDA

En general me gusto mucho el Diplomado, considero que está muy bien estructurado y los mentores de calidad en todo sentido. Cada módulo muy interesante y completo, sería bueno más tiempo.

Beatriz Marquez
Barrita Burrito

Preguntas Frecuentes

Sí, te entregaremos una constancia de asistencia siempre que hayas cumplido con el 80% de asistencia al programa.

Puedes pagar el precio del programa en dos cuotas mensuales sin intereses, solo debes responder “si” en la pregunta ¿Vas a usar la financiación? en el formulario de inscripción que está en este link

Nuestros programas se realizan en promedio cada seis u ocho semanas, si quieres conocer la fecha específica de algún programa solo déjanos saber a través de un mensaje a este whatsapp

No, nuestros mentores como estudiantes en su gran mayoría trabajan durante el día, por esta razón nuestras sesiones de clase son en la franja nocturna

En la nube 🙂
Desde el inicio de la pandemia dejamos nuestra linda oficina de Bogotá Colombia para ahora operar 100% de manera remota para todos ustedes en Latam.